Menu
Menu

Blog Archives

Pendientes del reloj

Mañana cambia el horario. A las tres serán las dos. Una que lleva toda la vida viviendo esta circunstancia,  resulta que ahora tiene que empezar a preocuparse de lo que le  afecta a la salud. Pues oigan, si me ha perjudicado durante tanto tiempo, les juro que no me he enterado. ...seguir leyendo

“No es recomendable consumir más de un zumo al día”

María López. Nutricionista de Medicadiet

– ¿Hay distintos tipos de zumos ?
– Sí, según los ingredientes empleados o según su proceso de elaboración, pueden ser zumos de fruta, frescos o naturales, que no tienen ningún proceso de conservación, o estos mismos conservados y con aditivos añadidos. ...seguir leyendo

«El exceso de alcohol y la comida rica en purinas pueden colaborar a provocar gota»

Dr Juan Carlos López Robledillo. Médico Especialista en Reumatología y Reumatología Pediátrica (www.drlopezrobledillo.es)

– ¿Qué es la gota?

– La gota es una enfermedad reumática de origen metabólico que se caracteriza por acúmulo o depósito de sales de ácido úrico en el organismo (sobre todo en las articulaciones, riñón y tejidos blandos) provocando inflamación, que se manifiesta con episodios bruscos de dolor, hinchazón, enrojecimiento, una gran sensibilidad al tacto y aumento de la temperatura local en una o varias articulaciones. ...seguir leyendo

«La grasa parda puede ayudar a adelgazar»

Virginia Martín Borge. Médico Adjunto Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Infanta Sofía.

– ¿Qué es exactamente la grasa parda?
– La grasa que normalmente se considera como la grasa corporal es el tejido adiposo blanco, pero existe otro tipo de tejido adiposo conocido como marrón o grasa parda; cuya función fundamental es generar energía para mantener la temperatura corporal. ...seguir leyendo

“La dieta mediterránea previene y combate la depresión”

Virginia Ruipérez González. Miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica. Dirige una consulta privada de Medicina Naturista y Educación para la Salud, especializada en fertilidad, maternidad y salud de la mujer. Es autora del libro “Fertilidad Natural” Editorial  “La Casita de Paz”. ...seguir leyendo

Sentir a Dios más cerca

Cada vez que la ciencia da un paso hacia delante, todos nos removemos en nuestras sillas temerosos de lo que tal acción pueda conllevar. Casi siempre desde los ámbitos religiosos, que son los encargados de mantener los órdenes sociales establecidos, el miedo es mayor. ...seguir leyendo

“Siempre es mejor la propia alcachofa que los complementos”

– Virginia Ruipérez. Medicina naturista y dietética –

– ¿Cuáles son las propiedades naturales más destacadas de la alcachofa?

Protege y restaura la salud hepática. Es preventiva y curativa en procesos como la hepatitis, la insuficiencia hepática, la cirrosis, la ictericia y la intoxicación. ...seguir leyendo

«Su consumo se asocia con el buen humor»

Victoria Baras
– Experta en nutrición ortomolecular, antiaging natural y menopausia –

-¿Hay distintos tipos de fibra?
-Sí, la fibra soluble y la insoluble. La soluble es capaz de absorber agua, lo que se hinche bastante en los intestinos y que gelifique de manera que provoca mayor rapidez al tracto digestivo. ...seguir leyendo

Somos lo que comemos

Desde que los médicos empezaron a concienciarnos de que realmente somos lo que comemos y que de nuestra alimentación depende, sin ninguna duda, no sólo nuestra salud, sino también nuestra belleza, nuestras neveras y despensas han dejado de ser un espacio para la improvisación.

Y es lógico si nuestros objetivos se centran en aumentar nuestro ánimo, proteger nuestro organismo del cáncer, de los problemas cardiovasculares o del insomnio. Para ello es imprescindible observar una dieta sana y equilibrada que incluya cereales, frutas, verduras, legumbres y pescado azul.

Lee el artículo completo en Wapa – Los secretos de Marta

A la belleza, por la salud

Cada vez que me reúno con mis amigas me alaban la delgadez y me miran con cierto recelo la piel, casi como si no fuera mía… Pero lo cierto es que yo, además de una predisposición natural para ser flaca y una buena herencia genética incuestionable, me cuido de manera muy natural.

A saber. Como no me puedo permitir dormir todo lo que necesito, intento echarme alguna siestecita los fines de semana porque aunque los expertos aseguran que el sueño perdido no se recupera, a mí esas horas de sueño fuera de las habituales se me notan, no se si en la cara, pero desde luego sí en el carácter.

Lee el artículo completo en Wapa – Los secretos de Marta