Menu
Menu

Blog Archives

Marta Robles: “El fútbol enseña mucho del comportamiento de los seres humanos”

Marta Robles asalta la novela negra con una trama inquietante que hará las delicias del género. Habla de fútbol y libros con un dominio excelente, forjado en horas de trabajo y una feroz disciplina.

diario asG. Pose / A. Mérida

A través del fútbol, ¿se puede conocer a una persona? ...seguir leyendo

La tercera cabeza

A poco de concluir el mundial, las mujeres se posicionan en dos grupos. Las del : “que pena que se termine” Y las del “menos mal que se acaba ya”. En las del primer grupo, caben dos subgrupos: las forofas, que disfrutan como los hombre partido a partido…¡ y las que se divierten gracias a que sus maridos están entretenidos y ,por fin, las dejan en paz! ...seguir leyendo

Se nos acabó el mundial

En realidad, ya no existía para nosotros. Y si no que se lo pregunten a Mediaset, que aún debe estar arrepintiéndose de pagar lo que pagó por quedarse con el derecho a retransmitir los partidos. Una pena, porque todos esperábamos más de La Roja. ...seguir leyendo

“La lealtad por la camiseta se ha vuelto pétrea”

Eduardo Sacheri. Escritor

Llegó el FUTBOL, así, con mayúsculas y lo arrasó todo. No dejó nada: ni Economía, ni Política, ni Ciencia, ni Cultura…, todo pasó al olvido. Y así parece que seguirá hasta que acabe el Mundial. Para lo bueno y para lo malo. ...seguir leyendo

“Los futbolistas deben intentar elegir siempre alimentos frescos, no procesados”

Bárbara Sánchez. Nutricionista Atlético de Madrid Féminas Www.saludiet.com

– ¿La dieta de un de un futbolista es diferente en los días de partido que en los demás?
– Si, es necesario diferenciar un día normal de entrenamiento, el día de descanso y el día del partido.

...seguir leyendo

Ellos también se rompen

Anteayer, cuando Ronaldo se lesionó en el partido del Real Madrid-Borusia me eché a temblar. “Otro que cae en esta dura temporada”- pensé. Parece que el asunto no fue para tanto en su caso, pero en el de muchos de sus colegas les ha dejado fuera de juego . ...seguir leyendo

Diego Costa, ‘brasiñol’

Diego Costa es brasiñol. O lo que es lo mismo, es mitad de allí, mitad de acá y puede ser de cualquier sitio porque, al menos de momento, todo el mundo le quiere. Tanto es así, que ha sido reclamado por las selecciones de sus dos países, el de nacimiento y el de acogimiento. ...seguir leyendo

Papa, cuervo y santo

Me acabo de enterar, por casualidad, de que el recién elegido Papa es un cuervo. Pero que nadie se lleve las manos a la cabeza ni se confunda: también es un santo. Cuervos y santos son los aficionados del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, fundado hace 104 años (25 antes de nacer el Papa), en Buenos Aires.

...seguir leyendo

«Estoy triste»

En los últimos días, la tristeza de Cristiano Ronaldo ha dado más titulares que la prima de riesgo. «Estoy triste», dijo el luso. Y se armó el belén. A mí, como a tantos otros, su tristeza me da risa. Hombre, si se le hubiera muerto un familiar, le hubiese dejado la novia o le hubieran rescindido el contrato, hasta le daríamos el pésame con sentimiento. ...seguir leyendo

Profundísimos

Últimamente, servidora, que sigue más el fútbol por obligación que por devoción, –en una casa llena de chicos o sigues el fútbol o te marginan sin piedad–, anda apasionada con los culebrones de los banquillos… Desconcentrados debieron jugar los futbolistas del Sporting y el Sevilla mientras los aficionados seguían el duelo al sol de sus entrenadores, Clemente y Míchel, cuyo origen se remonta al Pleistoceno Superior, a cuando Clemente era entrenador de la Selección y apartó al entonces futbolista blanco de un plumazo. ...seguir leyendo