Menu
Menu

PRENSA · Entrevistas · Temas de salud

«La obesidad asociada a la tristeza puede ser causa o efecto»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Gloria Calderón López, responsable del servicio de Psicología Clínica de Olympia Quirónsalud

1. Siempre creímos que aquellos a los que llamábamos casi despectivamente “gorditos” eran más felices, pero parece ser que la obesidad conlleva en muchas ocasiones tristeza y hasta depresión ¿no?

...seguir leyendo

«La dieta atllántica combina el gusto por la buena mesa con el cuidado de la salud»

Entrevista a Miguel Carrero López, presidente de Prevención Sanitaria Nacional

¿Cuál es la diferencia sustancial entre la dieta mediterránea y la dieta atlántica? porque también destaca el consumo de verduras y hortalizas ¿no?

Ciertamente hay una diferencia sustancial entre ambas dietas.

...seguir leyendo

«Los frutos secos son una buena fuente de proteínas y contienen sustancias saludables para el corazón»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a la doctora Teresa Alvarado, miembro del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Luz

1. ¿Es verdad que los frutos secos aumentan los niveles de los metabolitos cardioprotectores del triptófano como del neurotransmisor serotonina y eso aporta beneficios a personas con sobrepeso y obesidad?

...seguir leyendo

«El ayuno intermitente todavía no ha demostrado lograr un efecto antitumoral»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Paula Jiménez Fonseca, oncóloga del Hospital Universitario Central de Asturias y divulgadora experta en nutrición

1. ¿Está recomendado el ayuno intermitente cuando se tiene cáncer?

El ayuno intermitente para la población general y más concretamente para pacientes con cáncer carece de evidencia científica basada en estudios clínicos como para recomendarlo.

...seguir leyendo

«La dieta mediterránea puede reducir el riesgo de preeclampsia en un 20%»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Gemma Sesmilo, jefa de servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona

1. ¿En qué consiste la preeclampsia en el embarazo?

La preeclampsia es una complicación de la gestación que consiste en la aparición de hipertensión arterial de novo en el embarazo (presión arterial por encima de 140/90) y proteinuria (presencia anormal de proteínas en la orina).

...seguir leyendo

«Las terapias dirigidas a mejorar la microbiota para mejorar la vida de personas con esclerosis múltiple están en investigación»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Francisco Tinao, jefe de servicio de Medicina para la Prevención, Longevidad y Medicina Funcional de Olympia Quirónsalud

1. ¿Por qué hay quien dice que la microbiota es nuestro segundo cerebro?

...seguir leyendo

«Las personas que padecen obesidad presentan un estado inflamatorio de bajo grado relacionado con diversas enfermedades»

1. ¿La obesidad altera los genes y nos hace más débiles?

Cuando hablamos que un factor externo, como puede ser una enfermedad, produce alteración de los genes nos estamos refiriendo a la EPIGENETICA.

...seguir leyendo

Conchita Vidales: «Si se hace una dieta détox debe durar como máximo entre 3 y 7 días»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Conchita Vidales, especialista en Nutrigenética y médico estético (www.con-vida.es)

 

¿Existen de verdad dietas détox?

Entendiendo por dieta todo aquel plan nutricional que controla o regula la cantidad y tipo de alimentos que toma una persona con un fin especifico, si podríamos afirmar que existen dietas détox que ayudan a nuestro organismo (que ya es capaz de depurarse por sí solo) a eliminar toxinas con más facilidad incorporando algunos alimentos específicos con propiedades que ayudan a esta depuración.

...seguir leyendo

«Uno de los mayores riesgos de las dietas vegetarianas es la deficiencia de la vitamina B12»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Elena Barquín, dietista-nutricionista del Instituto de Obesidad

¿Qué problemas puede causar una dieta estrictamente vegetariana?

Las dietas estrictamente vegetarianas pueden causar algunas deficiencias nutricionales, por una falta o disminución del aporte de ciertos nutrientes procedentes, mayoritariamente en los alimentos de origen animal.

...seguir leyendo

«Las personas con diabetes ya no tienen alimentos prohibidos, pero ahora se aconseja limitar su consumo»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Carmen Yoldi Vergara, del grupo de Educación Terapéutica y vocal de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y enfermera de Práctica Avanzada en la Unidad de Diabetes del Servicio Endocrinología del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona)

 

1. ...seguir leyendo