Menu
Menu

PRENSA · Entrevistas · Temas de salud

«Los celíacos representan el 1 por ciento de la población general. Además hay personas no celíacas con sensibilidad al gluten»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Luis Rodrigo Sáez. Doctor en Medicina  y Especialista en Aparato Digestivo.
 

 

¿Por qué cada día hay más productos sin gluten en el mercado?, ¿es que cada vez hay más celiacos?

...seguir leyendo

“Lo ideal es no establecer un menú cerrado”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Beatriz Bascuñana, nutricionista en Compass Group y creadora del blog Dosmigass https://www.instagram.com/dosmigass/

1.Además de aburrido ¿es arriesgado comer todos los días lo mismo?

No es aconsejable comer todos los días lo mismo ya que hay ningún alimento que aporte todos los nutrientes necesarios para el organismo.

...seguir leyendo

“Hay que limitar el consumo de zumos”

Publicada en el suplemento de salud de La Razón

Laura Jorge. Fundadora y Directora del Centro de Nutrición Laura Jorge. Dietista-Nutricionista, colegiada CV00385. http://laurajorgenutricion.com/.

 

¿Es verdad que los zumos naturales no son tan recomendables como pensábamos?

Verdad

¿Por qué?

...seguir leyendo

“El aguacate es un gran aliado para la salud”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Nazaret Pereira, nutricionista fundadora de Nutrición Pereira. https://nutricionpereira.com

 

¿Es el aguacate tan bueno como lo pintan?

El aguacate es una fruta que se encuentra en la intersección entre la cocina y la nutrición.

...seguir leyendo

«El trastorno de atracones no requiere la presencia de obesidad”

Dra. Azucena Díez Suárez. Especialista en Pediatría y Psiquiatría. Presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría

 

¿Comer poco es más sano que comer mucho?

Como normal general, se podría decir que sí. Existen más problemas de salud asociados al exceso de alimentación, que conlleva sobrepeso y obesidad, que a la desnutrición. ...seguir leyendo

«El colesterol está en la yema de los huevos, así como la mayor parte de los nutrientes de este alimento»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Anna Galdón, CEO de Soifit (www..soifit.es).

Con los huevos llevamos toda la vida cambiando. Primero eran malísimos, luego buenísimos y ahora, según un estudio reciente, comer tres o más a la semana aumenta el riesgo de muerte prematura ¿con qué nos quedamos?

...seguir leyendo

“Cuanto más puro, más saludable es el cacao”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

 

Teresa Lajo Morales, Médico especialista en Endocrino y Nutrición, autora del libro «¿Y ahora qué cómo, Doctor?

El árbol del cacao científicamente se conoce como Theobroma… ¿es verdad que la theobromina proporciona bienestar?

...seguir leyendo

«El consumo de nueces parece estar asociado a tener más energía y optimismo»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

 

Dra. Rocio González Leal – Nutricionista/Almudena G. Llantada – Psicóloga (Centro Médico Ruber Internacional Paseo de la Habana)

Según una nueva investigación científica realizada en la Escuela de Medicina David Geffen, de la Universidad de California, el consumo de nueces podría estar asociado con una menor prevalencia y frecuencia de síntomas de depresión en adultos ¿Qué grado de fiabilidad podríamos concederle a este estudio? ...seguir leyendo

«Uno de los factores que determinan la saciedad es el tiempo en que comemos»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

CARLOS RÍOS, dietista-nutricionista de Realfooding (https://reafooding.com https:/www.instagram.com/carlosriosq

 

Cada vez comemos más rápido ¿eso nos sube el nivel de triglicéridos?

Quizás el problema de comer rápido no es el causante sino que al querer hacerlo de forma rápida, nuestras elecciones en cuanto a alimentos o productos a consumir no son las mejores. ...seguir leyendo

«Deberíamos comer legumbres como mínimo una vez a la semana»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Dr. Domingo Carrera, médico internista especialista en nutrición del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (www.cmed.es)

 

¿Por qué tomamos menos legumbres en la actualidad?

Quizás es cierto que se comen menos legumbres pero la razón es el ritmo de vida que llevamos en la actualidad, que hace que comamos menos en casa y menos comida casera, siendo las legumbres un plato de cuchara muy casero.

...seguir leyendo