Menu
Menu

PRENSA · Artículos · La Gaceta de Salamanca

Lo que tú digas ‘my love’

Publicado en La Gaceta de Salamanca

No sé por qué coloco el nombre de él delante de ella. No debería hacerlo ni por cortesía, ni por importancia: ella es, desde siempre, quien mueve los hilos. Jamás sabremos si Harry es, como dicen algunos, “el hijo de otro” y si por su sangre no corre más reino que el que le corresponde por parte de madre; pero eso es lo de menos.

...seguir leyendo

La cultura de la cancelación

Siempre que me hablan de la cultura de la cancelación con contundencia y pretendiendo convencerme de que es imprescindible, me pregunto si, quien lo hace, no ha cometido ningún error y si no lleva, como todos, una colección de arrepentimientos cargados en la mochila.

...seguir leyendo

Los mundos de Ágatha

Una que además de ser pudorosa detesta hacer daño a los demás, siempre piensa que para contar la propia biografía hay que ser inmune al dolor ajeno, porque siempre hay algún damnificado. Es cierto que quienes nos dedicamos al oficio de escribir dejamos mucho de nosotros entre los renglones y hasta cuando hablamos de monstruos verdes, hablamos de nosotros; pero es que, cuando algo cae en brazos de la ficción ya es ficción y ahí sí hay licencia para matar sin sangre.

...seguir leyendo

El pájaro azul

 Publicado en La Gaceta de Salamanca

Recuerdo bien el día en el que descubrí ese pajarito azul con el que ahora anda jugando ese caprichoso millonario llamado Elon Musk.

Corría el año 2010, yo andaba aún dirigiendo y presentando programas de televisión a diestra y siniestra y alguien me dijo que si el pajarito azul no sobrevolaba nuestros destinos, acabaríamos por desaparecer.

...seguir leyendo

Ni dioses ni santos

Hubo un tiempo en el que a los médicos se les trataba como si fueran dioses y, a decir de algunos pacientes, ellos se comportaban como tales. Hay que entenderlo: en sus manos quedaba lo más importante que tenemos: la salud.

...seguir leyendo

La Toffana

El pasado miércoles fui al Teatro de la Abadía de Madrid, donde hasta el próximo 13 de diciembre estará en cartel la historia de Giulia Toffana, que después girará por España. La Toffana aborda el juicio a esta mujer, su ayudante y su hija que, en el siglo XVII y en colaboración con un clérigo de alta graduación e influencia, proporcionaron a más de seiscientas mujeres el “agua Toffana”, un veneno inodoro, incoloro e insípido, absolutamente fulminante, con el que las damas, acabaron con las vidas de sus “abusivos” maridos.

...seguir leyendo

Donjuanes vs mujeres fatales

...seguir leyendo

El secuestro de un bebé

El caso de la secuestradora de Basurto ha puesto al país en estado de Zozobra. ¿De verdad es tan sencillo llevarse un bebé ajeno? En los hospitales, los turnos de enfermeras cambian y las entradas y salidas de familiares y amigos que acuden a ver los enfermos y más aún a los padres de los recién nacidos suelen ser constantes.

...seguir leyendo

El día de las escritoras

El día de las escritoras me pilla escribiendo. Desde mis 13 años, cuento pocos días en los que no haya escrito algo. La página de un diario, un artículo, el capítulo de una novela, uno de un ensayo… Escribir es tan consustancial a mí como la sonrisa.

...seguir leyendo

Políticamente correcto

No hay censores más intransigentes que los guardianes de lo políticamente correcto. Ellos establecen límites insólitos respecto a los usos y costumbres y descubren peligros en cualquier parte. Como ejemplo dos sucesos que, en los últimos días, han lanzado a la calle a un ejército de defensores de la corrección, cuya manipulación resulta aterradora.

...seguir leyendo