Publicado en La Vanguardia
La Fundación Rafael Pérez Estrada ha invitado a Marta Robles (Madrid, 1963) a su ciclo ‘Encuentros Planetarios’ con motivo de la reciente publicación de ‘La chica a la que no supiste amar’ (Espasa, 2020), tercera entrega de la serie de libros protagonizada por el detective Tony Roures, galardonada además con el Premio Letras del Mediterráneo 2019 en la categoría de Narrativa, otorgado por la Diputación de Castellón.
La Fundación Rafael Pérez Estrada ha invitado a Marta Robles (Madrid, 1963) a su ciclo ‘Encuentros Planetarios’ con motivo de la reciente publicación de ‘La chica a la que no supiste amar’ (Espasa, 2020), tercera entrega de la serie de libros protagonizada por el detective Tony Roures, galardonada además con el Premio Letras del Mediterráneo 2019 en la categoría de Narrativa, otorgado por la Diputación de Castellón.
Tras los éxitos cosechados con ‘A menos de cinco centímetros’ (finalista en el Premio Silverio Cañada de Novela Negra de Gijón, 2017) y ‘La mala suerte’ (Premio especial de Aragón Negro y finalista de Cartagena Negra 2019), la escritora y periodista madrileña da de nuevo en la diana al tratar en su última novela un tema de tanto impacto social como la esclavitud sufrida por infinidad de mujeres, en su mayoría inmigrantes ilegales, atrapadas en las redes mafiosas de trata que operan en España.
De forma mensual y con la colaboración de Grupo Planeta, los ‘Encuentros Planetarios’ han permitido disfrutar en Málaga de autores de la talla de Clara Usón, Carlos Zanón, Pedro Ramos, Clara Sánchez, Isaac Rosa, Almudena Grandes, Felipe Benítez Reyes, José María Pérez Peridis o Lorenzo Silva.
Marta Robles conversará con Ana Cabello, gerente de la Fundación Rafael Pérez Estrada, en el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) el próximo viernes, 7 de febrero, a las 19.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.