Menu
Menu

La única opción

Publicado en La Razón

El Coronavirus sigue tocando las narices al planeta, incrementando el número de muertos y de contagiados y enturbiando las relaciones de los seres humanos. Una siempre piensa que cada poco el mundo se sacude a los hombres de más con desastres naturales, enfermedades y otros males, para que se produzcan bajas notables y la población se auto regule;  pero no esperaba que este último, fuera a hacer tanto ruido y a dejar tantos cadáveres (más en el sentido figurado que en el real) en la cuneta. De todas sus víctimas la que dejará más daños colaterales, al menos de momento, es el Mobile clausurado. Barcelona, que llevaba ganando las batallas a contenedores quemados y enfrentamientos entre independentistas y no independentistas ha tenido que aceptar que, en ocasiones, también le puede tocar la china, y nunca mejor dicho. Sorprende, eso sí, que tan prestigiosa y enorme feria se haya anulado, mientras tantas otras se siguen celebrando en Europa y es entonces cuando aparecen los nuevos miedos del planeta: ¿será que a partir de ahora castigaremos a quien  nos plazca, justificando la pena en la necesidad de utilizar mascarillas?  Mis amigos médicos, más puestos en la OMS que yo, me aseguran que los riesgos están controlados, los empresarios que no se van a suspender los encuentros internacionales, ni siquiera los Juegos Olímpicos de Tokio. Entonces,¿qué ha sucedido? ¿A qué se ha debido  la cancelación del Mobile de Barcelona? El conceller de Políticas Digitales de la Generalitat, Jordi Puigneró asegura que un solo caso durante la celebración del Congreso habría sido el “fin de todo” y que cancelar era la única opción: Ni seguir adelante con la mitad de pabellones, ni aplazarlo: cancelarlo. Si él lo dice…

Back to Blog

Leave a reply

Back to Blog