Publicado en el suplemento de salud de La Razón
Dra. Pilar López Criado, jefa de la Sección de tumores de pulmón, cabeza y cuello, y melanoma en MD Anderson.
¿Qué relación se puede establecer entre el ayuno temporal y la inmunoterapia frente al cáncer de pulmón?
Se sabe que el ayuno puede recuperar la respuesta inmune en cáncer de pulmón. Trabajos muy recientes, como el publicado por Dr. Ajona en enero y anteriores, apuntan que periodos cortos de ayuno podrían restaurar la respuesta ‘apagada’. Esto se ha estudiado en cultivos celulares y ratas.
¿Por qué se produce esta relación?
Sabemos que los nuevos fármacos, la inmunoterapia frente al cáncer, en especial frente al cáncer de pulmón, especialmente los antiPD1 o anti PDL1 (familia de fármacos en uso actualmente en estos pacientes), han supuesto un cambio muy significativo para una parte importante de estos pacientes, pero no todos responden.
Se conocen razones para esta falta de respuesta como el aumento de algunos tipos de células de este sistema que bloquean su acción y que en condiciones normales son necesarias para evitar el daño autoinmune, pero que en el cáncer de pulmón impiden la acción de estos fármacos.
Sabemos que el ayuno en cortos periodos modifica estas relaciones disminuyendo algunos de los mecanismos que bloquean el sistema inmune.
¿Y es igual en todos los casos o depende de algún otro factor?
El sistema inmune es complejo y depende de un gran número de células (linfocitos T reguladores, linfocitos NK, células dendríticas, Macrófagos…) o activadores /inhibidores como IGF-1/IGF.1R (insulina growth factor-1 y su recpetos..), interleuquinas…
No es igual en todos los casos: algunos pacientes tienen bajos niveles de estas sustancias y otros muy elevados, o como en algunos modelos la inhibición es muy rápida no consiguiéndose en otros.
¿De qué tipo de ayuno temporal estamos hablando, de qué duración?
En los animales (ratas) donde se ha realizado el estudio, se realizan periodos de ayunas de 24 ó 48 horas realizándose el tratamiento con inmunoterapia durante ese periodo. Mejorando la respuesta de los tumores de pulmón.
¿Podría tener algún tipo de contraindicación?
Hay que realizar estudios en humanos y progresar en esta línea de investigación, vigilando posibles efectos adversos del tratamiento activo aplicado, así como de patologías concomitantes en los pacientes. Se debería vigilar especialmente a los pacientes crónicos, como diabéticos, enfermedades metabólicas…
Los estudios van explorando estos aspectos para su aplicación clínica por lo que estas respuestas se obtendrán, pero probablemente es una medida terapéutica con menos complicaciones para los pacientes que otras aproximaciones intervencionistas. Pero hay que explorarlo.
¿Desde cuándo se conoce que el ayuno temporal podría mejorar la inmunoterapia en cáncer de pulmón?
Con quimioterapia hay datos publicados en torno a 2010 donde se observa un beneficio. Y los investigadores conocen los cambios en el tejido observados tras ayunas de corta duración.
¿Se podría extender a otros tipos de cáncer?
La respuesta inmune no es igual en todos los tumores. El cáncer de pulmón es un tumor con alta carga de mutaciones genéticas que puede asociarse a mejor respuesta inmune, por lo que es más susceptible de beneficiarse de estos fármacos.
Es un camino muy prometedor para los pacientes, pero tendrían que estudiarse nuevas vías de investigación.
Back to Blog