Pero sería en la SER, en De la noche a la mañana, donde se afianzaría la carrera de Marta Robles, a la que seguiría uno de los programas más inteligentes de la radio de los últimos años, El Serial, con Javier Capitán y Luís Figuerola. A vivir que son dos días, programa donde han colaborado colegas como Javier Rioyo, Concha García Campoy, Eduardo Haro Tecglen, Feliciano BoyeroFernando Rodríguez Lafuente o Maruja Torres… hasta acabar ahora con Javier del Pino, consolidó su labor como una de las grandes periodistas de radio, medio al que nunca ha renunciado, dirigiendo desde 2013 un magazín cultural, Entre comillas para la Agencia EFE, formato que conoce muy bien porque en Telemadrid dirigió A todo Madrid.  Ahora la podemos ver y escuchar en varios programas, desde Espejo Público en Antena 3 y El Cascabel en la Trece a Crímenes, en DKis… programa que tiene cierta relación con estas líneas porque La mala suerte es la segunda novela donde Marta Robles incide en el thriller, género que se lleva mucho, como la novela histórica, cuando no la mezcla de ambos, y donde reaparece la figura del detective Roures, al que Robles dio vida en A  menos de cinco centímetros, su primer thriller,que publicó el pasado año.Marta Robles cuenta ya en su haber con varios libros de ficción, desde 2001 en que publicó Las once varas de María Lisboa Luisa y los espejos, que fue galardonada con el Premio Fernando Lara de Novela de 2013, a la que siguió, si no tenemos en cuenta libros de colaboraciones de colectivos, como Obscena, una antología de relatos donde el crimen y el porno se unían en estrecha y consabida alianza, A menos de cinco centímetros.