Ahora que andamos a vueltas con el asunto de la criopreservación me da por pensar que el ser humano lleva empeñado desde siempre en eso de la inmortalidad, y que yo debo ser poco humana, porque no me divertiría nada estar aquí o allá para siempre jamás. El misterio de la vida es más misterio por la propia muerte y en estos días en los que la ciencia empieza a insinuar, tímidamente, que se atisba la posibilidad de que los seres humanos no mueran, no puedo evitar reflexionar sobre la belleza de lo efímero. Una belleza, además, que parte de la imperfección, de lo distinto, de lo que muta y acaba dejando de ser. Al paso que va la humanidad, en el mundo privilegiado, en unos cuantos años, todos seremos iguales: muy guapos, muy sanos y tan desocupados como para que vivir se vuelta tan tedioso que sea preciso desarrollar un modelo en el que cada cual tenga una competencia para evitar las atrocidades que provoca el aburrimiento. Los niños se fabricarán a la medida y sin imperfecciones. Y serán eternos. Y hasta es posible que se invente un cigarrillo que no sea nocivo para la salud, que ya nadie querrá fumar. Un mundo perfecto, feliz, que diría Aldoux Huxley, donde la vida de los seres humanos, inagotable, esté perfectamente controlada… En fin, puede pasar. No me interesa. Mientras algunos piensan en congelarse y sobrevivir a los suyos, a sus afectos y a sus miedos, yo solo quiero vivir con intensidad el tiempo que me ha tocado. Y disfrutar de que todo acaba por terminarse. Como el helado del más delicado sabor. Imagínense mordisqueando uno que no se acabara nunca…
Back to Blog¿necesitas ayuda?
lo último
ultimos comentarios
Ilva en Morir en verano
DONDE HAY QUESO, HAY RATONES - LOmagazine - Literocio en SINFICCIÓN
David Vaquero en Hasta siempre Salamanca
temas tratados
alimentacion
alimentos
A menos de cinco centimetros
A toda radio
Barcelona
belle époque
Carmen Posadas
cine
conferencia
dieta
Entre Comillas
entrevista
España
Fernando Marías
futbol
la chica a la que no supiste amar
La mala suerte
literatura
loquelaprimaverahaceconloscerezos
Los secretos de Marta
Luisa Casati
Luisa y los Espejos
Madrid
Madrid a la última
Madrid me Marta
Marta Robles
moda
mujeres
Niños
novela
Novela negra
nutrición
obesidad
Onda Cero
pasiones carnales
Premio Fernando Lara
PRENSA · Artículos · La Gaceta de Salamanca
PRENSA · Artículos · La Razón
PRENSA · Artículos · Wapa
Real Madrid
salud
Telemadrid
TV · Ahora Marta
usted primero
Venecia