Por Susana Palacios para «Mi corazón y yo»
Sinopsis.
—Ese olor… ¿son violetas? Nunca había conocido a nadie que llevara el perfume a juego con el color de los ojos.
Marta Robles entra por la puerta grande en su primera incursión en la novela negra, con una ambiciosa obra coral, con dos pilares clásicos, el detective desencantado y la femme fatale, en torno a los que pivota una trama muy turbia que se desarrolla en múltiples escenarios, y donde el sexo es uno de los principales protagonistas.
La mujer es Misia Rothman, la bella y sensible esposa de un multimillonario del mundo de la comunicación, que cae fascinada por Artigas, el escritor de más éxito del momento, cosmopolita, mujeriego y con un punto cínico.
Y el detective es Roures, un ex corresponsal de guerra,reciclado en investigador de infidelidades, a quien, tras perder la enésima batalla de su vida, le toca reinventarse desde una modesta buhardilla de Malasaña y a quien acude la joven Katia Cohen con un sorprendente convencimiento: Artigas no solo mató a su madre, de quien fue amante, sino que ha asesinado al menos a otras tres mujeres.
Marta Robles
Marta Robles es escritora y periodista. Ha recorrido una impresionante trayectoria en prensa, radio y televisión, jalonada con prestigiosos galardones en todos los medios. Es autora de varios ensayos, biografías y novelas y en 2013 fue la ganadora del premio Fernando Lara con Luisa y los espejos.
Twitter @martaroblesg
Más información AQUÍ
Opinión personal.
Todo comienza cuando Katia Kohen una joven argentina le encarga al detective Tony Roures (que anteriormente era corresponsal de guerra) que investigue la muerte de su madre y la posible implicación de un famosos escritor, Armando Artigas que por entonces era el amante de su madre. También aparece en escena Misia Rodriguez una bellísima mujer que está casada con Carlos Rothmanun influyente empresario de la comunicación y propietario de una de las editoriales más importantes del país donde trabaja el citado escritor. Desde aquí la trama está servida…
Es una novela que cumple perfectamente con lo que es una novela de detectives, hay claras referencias a la literatura y se nombran varios libros durante ella, ya que Misia Rodríguez es una enamorada de la lectura y de los libros.
Vamos siguiendo las indagaciones de Roures y se van produciendo flashbacks sobre la vida pasada de éste y de Misia y así nos iremos enterando de cosas de su pasado que les influyen ahora.
Es un libro que se lee rápido, la prosa es fluida aunque sí le tengo que poner un pero y es que a mi la verdad es que tanta referencia a marcas de lujo, ropa, perfumes etc me ha llegado a cansar mucho y en algunos momentos me entorpecía la lectura, como siempre digo es una opinión mía y lo que a mi no me puede gustar a otro sí.
También tiene un componente eróticoimportante por las relaciones que se forman y por ello en la Yincana Criminal 2017 lo encuadro en que uno de los personajes es una «femme fatale» pero para saber más tendréis que leerlo…
En definitiva es un libro que pese al pero lo recomiendo ya que es entretenido y cumple su cometido y mantiene la intriga que hace que tengas que seguir leyendo.
«Escribir una mala novela es muy difícil. Y escribir una buena es un milagro. La diferencia entre una y otra es la emoción. Y ni siquiera eso garantiza su éxito. Por eso solo hay que contar aquello que uno querría leer. Nada más. No existen fórmulas mágicas, salvo, tal vez, tener algo que decir y una mirada propia a la hora de decirlo» (Armando Artigas)