Menu
Menu

“Todas juntas y unidas, te aseguro que vamos a cambiar el mundo”

María Gómez del Pozuelo. Consejera Delegada de Womenalia.

Hace algunos años, María Gómez del Pozuelo, ejecutiva agresiva y exitosa mujer de empresa decidió aceptar la invitación de su hijo mayor, Mario, para acudir a una charla de Nando Parrado, uno de los supervivientes de la tragedia de los Andes. Al salir de la conferencia, fue directa a comprarse el libro del ponente y, tras devorarlo en el fin de semana, se dio cuenta de que que necesitaba hacer algo con su vida que le llenara más que trabajar para una multinacional. “Decidí que quería hacer algo para los demás…!” No sabía por dónde tirar, hasta que su hermana Elena, que es una inquieta empresaria en Internet, le habló de la problemática que tienen las mujeres, no solo en España, sino en todo el mundo para poder desarrollar sus proyectos y de una idea que estaba pergeñando, en la que quería involucrarla. “Yo le dije que me dejara dos o tres semanas para hacer un estudio porque, hasta entonces, ni sabía que los hombre y las mujeres éramos diferentes…¡Imagínate en qué mundo vivía yo”. Pero en 24 horas me mandó toda la información y no necesité más tiempo para decidir que era justo el proyecto que estaba buscando”.

Y así, en un abrir y cerrar de ojos, María abandonó el mundo de los hombres para zambullirse en el de las mujeres, o mejor dicho, en el de los sueños de las mujeres, aún sin cumplir. “Bueno, Womenalia tiene dos vertientes. Una para ayudar a todas las mujeres que no han llegado profesionalmente donde quieren llegar y otra para que las mujeres que ya lo han conseguido, se unan al primer movimiento mundial en Internet, donde nos podemos juntar todas las mujeres, para ayudarnos las unas a las otras a conseguir todas nuestras metas de todo tipo” Lo difícil no era solo reunir el talento de las mujeres y ponerlo a funcionar en común, sino hacerlo en un proyecto tecnológico e innovador en Internet, para lograr ahorrarles tiempo y dinero, al utilizar una particular web de networking femenino. “Que es networking, sí,- me dice María-, pero con la diferencia de que, de verdad, ofrece todo lo que las mujeres necesitamos, en un mismo sitio: desde un campamento para nuestro hijo, hasta información sobre cómo aplicar a una dirección general o a cualquier trabajo, pasando por conseguir contactos, formación, contenidos de todo tipo… Tenemos hasta una guía de compras Low Cost para esos regalos de última hora y todo lo que te puedas imaginar.

Es una red de verdad y una plataforma tecnológica donde damos todas las herramientas para que cualquier mujer consiga su meta profesional.” Debe serlo si se atiende a los datos de su crecimiento. Desde 2011 hasta ahora, Womenalia ha conseguido 260.000 usuarias y sus expectativas son las de llegar al millón en este año. Y todo eso, con un equipo de tan solo 30 personas devotas del proyecto “pero que también ganan dinero. Porque esto es emprendimiento social, pero ganamos dinero” Supongo que eso significa, que habrá que pagar por los servicios que ofrece la web, y me preocupa que muchas mujeres no dispongan de dinero para hacerlo, así que le pregunto a María cuánto cuesta ser usuaria de Womenalia: “Solo la comida en el restaurante en el que nos reunimos, cada semana, para que las mujeres salgan de la red, se junten, se conozcan y hagan negocio entre ellas.

Por lo demás, Womenalia es un servicio gratuito para todas las usuarias. En nuestro modelo de negocio, gracias a nuestros casi ya 350 clientes, facturamos todos los meses para que esto pueda funcionar así y sea una realidad.” Está muy bien esa convicción y la fuerza con la que cuenta María Gómez del Pozuelo, pero en un mundo donde la conciliación parece imposible, ya parece que se cercenan mucho las posibilidades de las mujeres “Por eso nosotros hablamos con los grandes consejeros no de conciliación sino de flexibilidad. De que nos dejen hacer nuestro horario y que no nos obliguen a sentarnos de tal a tal hora. Porque a lo mejor yo necesito ir al gimnasio, de compras o cuidar de mi hijo y de mi madre… Y somos muy efectivas en la organización de nuestro día” . Igual los hombres, al oír ese discurso se ofenden si piensan que se les considera menos efectivos y se enfadan con las “Womenalias”… “¡Pero es que hay también muchos “womenalios”! Hay 8.000 hombres en este proyecto, que están de nuestro lado, que nos apoyan y nos ayudan a hacerlo crecer. Tenemos muchos fans, muchos “womenalios”. Por ejemplo, Marcos de Quinto (Presidente de Coca Cola) que siempre lo dice. Haremos este proyecto conjuntamente, pero ayudando más a quien lo necesite y ,de momento, tenemos más problemas las mujeres”.

María está entusiasmada con este proyecto que ya más que proyecto es una realidad, uno de los amores de su vida, del que se enorgullece, como cuenta con los ojos brillantes: “Estoy orgullosa de haber conseguido ya setenta y tres accionistas importantísimos que nos han prestado su dinero para poder desarrollar Womenalia, de tener un equipo de treinta personas extraordinarias, no solo profesionalmente, sino también de corazón y del apoyo y de la paciencia de mi familia, que cree en mí pese a saber que casi no me va a ver en mucho tiempo y que entiende que ya vendrán tiempos mejores en los que mamá esté más con ellos” Contado así, María parece abocada a ese eterno complejo de culpa tan femenino. Le pregunto si en Womenalia hay alguna receta contra ese “mal”. “La receta es nuestra decisión personal y saber que quien no esté de acuerdo no será nuestro apoyo, ni nuestra amiga, ni nuestro marido ni nada en nuestra vida… Y te lo digo desde mi decisión de que Womenalia sea pronto Womenalia 2020, con veinte millones de usuarias en veinte países en 2020, como Europa 2020… Lo vamos a conseguir y cuando lo hagamos, todas juntas y unidas, te aseguro que vamos a cambiar el mundo”. Buen mensaje para despedir el día internacional de la mujer.

Personal e intransferible

María Gómez del Pozuelo nació en 1970 está “casadísima, llevo 24 años, más de la mitad de mi vida” y tiene tres hijos “maravillosos”. Se arrepiente “de no haber hecho caso a mi intuición, de la que estoy trabajando desde hace cinco años. Es maravillosa la intuición femenina”. Perdona, olvida “con el tiempo”, a una isla desierta se llevaría a su familia, se confiesa tragona de “toda la comida rica y bien cocinada” y le gusta el vino blanco y los gin-tonic “esos que ponen ahora tan fantásticos” además del pádel, “no te olvides de ponerlo que es importantísimo para mí, estoy entregada” Entre sus manías está la de “planificarlo todo y tenerlo todo bajo control”. Ahora no tiene ni tiempo para soñar, porque “trabajo 16 horas diarias y casi no duermo”, de mayor le gustaría ser cantante y si volviera a nacer lo sería sin duda “pero no una cantante cualquiera, sino Beyoncé o Shakira o cualquier super cantante de las que llenan estadios de fútbol…”

La Razón

Back to Blog

Leave a reply

Back to Blog