Menu
Menu

“No hay que hablar de dietas detox sino de días detox”

Rocío del Sol. Nutricionista de ‘SOL NUTRICIÓN’

– Los batidos y zumos detox, están de moda ¿sirven para algo?
– Por supuesto que sirven de algo, ¡y mucho! Se trata de una mezcla de más de 10 vegetales entre frutas y verduras, ecológicos, y en muchos casos considerados superalimentos que son depurativos, desintoxicantes, protegen de los radicales libres que promueven el envejecimiento. Promueven la acción diurética y laxante. Ayudan al correcto cuidado de la piel desde el interior.

– ¿Cuál sería la diferencia entre unos y otros?
– Podrían considerarse lo mismo… quizás la diferencia es que los zumos son licuados, o exprimidos de fruta fresca. Y los batidos no sólo son licuados, sería la fruta entera triturada. Aunque la diferencia entre batido y zumo también podría ser que el zumo es simplemente frutas y hortalizas y el batido es más completo porque lleva leche desnatada, bebida vegetal de soja, avena, almendras… etc. De esta manera, la bebida tiene más cuerpo, además de ser mucho más nutritiva y completa.

– Cuando se hace una dieta de detox, ¿debe hacerse durante un tiempo determinado o se puede prolongar el tiempo que uno quiera?
– En primer lugar, es un error considerarlas “dietas”. Mejor si lo denominamos “días detox”, o “semana detox”. Se suele dar por hecho que las dietas son siempre con objetivo de perder o ganar peso. En el caso de los zumos y batidos detox, su función principal es desintoxicar al cuerpo y eliminar toxinas. Si bien es cierto que normalmente conllevan cierta pérdida de peso, este ni mucho menos es el objetivo principal. Como se trata de una manera de alimentarse restrictiva ya que sólo consumimos ciertas frutas y verduras durante varios días, siempre ha de hacerse durante un tiempo determinado, intentando no superar los 7 días seguidos. El plan detox al modo de vida de cada uno, tipo de alimentación, actividad física, etc.

– ¿Y cada cuando puede repetirse?
– Lo normal es que se haga 1 día, para compensar un día de fiesta y excesos. 3 días, y hasta 5 o 7 días seguidos. Hay quienes recomiendan repetirlo cada mes.

– Lo que no se puede hacer supongo, es prolongar un tratamiento detox mucho tiempo ¿puede llegar a ser arriesgado para la salud?
– Como ya he dicho, al tratarse de una manera de alimentarnos restrictiva, nuestra dieta y nuestro aporte nutricional se verán modificados, sobre todo al no ingerir a penas proteínas y grasas, igualmente necesarias para la salud y el buen funcionamiento del organismo. Además el aporte calórico es reducido, así que prolongar este tratamiento durante demasiado tiempo podría acarrear problemas.

– Bajo supervisión médica ¿puede llegar a ser recomendable?
– Desde luego que sí. Vivimos en una sociedad desarrollada, rodeados de oxidantes a nuestro alrededor. Los alimentos cada vez llegan a nuestras manos más refinados y manufacturados. La polución y el estress son nuestro pan de cada día. Así que unos días a base de licuados de frutas y verduras ecológicas va a aumentar con seguridad un poquito nuestra calidad de vida, lo notaremos en la piel, en nuestra digestión, bienestar corporal, y por supuesto mejor humor.

– ¿En qué ocasiones?
– Situaciones de estress de cualquier tipo, laboral, personal o familiar. En época post excesos. Post navidad, post verano… Al día siguiente de un día “festivo” en el que nos hemos saltado a la torera nuestro plan de alimentación equilibrado. Para personas que se alimentan mal, que comen grasas, abusan de la sal y productos industriales es una perfecta toma de contacto con la alimentación saludable ya que notan unos efectos en seguida.

– En todo caso estos batidos y zumos detox ¿sirven para adelgazar? Que es lo que pretenden tantas personas que los consumen, ¿o solo para liberar el cuerpo de toxinas?
– Tal y como comenté antes, el objetivo principal de este “tratamiento” durante unos días no es el de la pérdida de peso. Ya que uno de sus efectos casi inmediatos es la diuresis y posible efecto laxante, la pérdida de peso en pocos días se hace notar, aunque hay que saber, que lo normal es que al finalizar con nuestros días de zumos detox, cuando retomemos nuestra dieta “normal” equilibrada, se pueda recuperar fácilmente alguno de esos kilos perdidos.

La Razón

Back to Blog

Leave a reply

Back to Blog