Los aseos, lavabos, baños, servicios, retretes, esos sitios, en fin, que solo la necesidad invita a visitar y que se nombran de una u otra manera, casi siempre dependiendo de la extracción social, son lugares curiosos, donde se escriben historias insospechadas. Yo en ellos he visto llorar, reír y hasta confesarse a infinidad de mujeres, unas veces cercanas y otras tan desconocidas como yo para ellas, que escogían la espera de su turno de evacuación, para preparar el siguiente round de la jornada. Espacios a veces limpios y suntuosos, otras sucios y hasta desagradables, han servido en mil y una ocasiones de escenario a los desvanecimientos por amor, a los castigos del alcohol de más, e incluso a los coqueteos con la droga o hasta a las relaciones sexuales furtivas. Habitualmente separados por genero, por aquello del antiguo decoro y de las pocas ganas de siempre de compartir sonidos y olores poco atractivos, con los que el cuerpo “premia” el liberarse de sus cargas, no son pocas las películas patrias e internacionales que los han elegido para ubicar en ellos la acción determinante de un filme. Hay quien opina que su funcionalidad se duplicaría si los excusados de los establecimientos dejaran de ser para ellos o para ellas. Yo creo que todo sería igual, pero más indiscreto. Y para mí la discreción es magia. Si por mi fuera, ni siquiera compartiría esas habitaciones de descargo con otras mujeres y guardaría mis secretos más íntimos, pero menos interesantes, en absoluta soledad. Hay quien cree que la naturalidad consiste en volver aún más prosaica la realidad. Yo creo que hay que aceptar la realidad pero, si es posible, volviéndola más bella.
Back to Blog¿necesitas ayuda?
lo último
ultimos comentarios
Ilva en Morir en verano
DONDE HAY QUESO, HAY RATONES - LOmagazine - Literocio en SINFICCIÓN
David Vaquero en Hasta siempre Salamanca
temas tratados
alimentacion
alimentos
A menos de cinco centimetros
A toda radio
Barcelona
belle époque
Carmen Posadas
cine
conferencia
dieta
Entre Comillas
entrevista
España
Fernando Marías
futbol
la chica a la que no supiste amar
La mala suerte
literatura
loquelaprimaverahaceconloscerezos
Los secretos de Marta
Luisa Casati
Luisa y los Espejos
Madrid
Madrid a la última
Madrid me Marta
Marta Robles
moda
mujeres
Niños
novela
Novela negra
nutrición
obesidad
Onda Cero
pasiones carnales
Premio Fernando Lara
PRENSA · Artículos · La Gaceta de Salamanca
PRENSA · Artículos · La Razón
PRENSA · Artículos · Wapa
Real Madrid
salud
Telemadrid
TV · Ahora Marta
usted primero
Venecia
Comments
Grandisimo artículo que refleja ese curiosos progresismo que nos hace ir hacia atras !!
Saludos