­
Menu
Menu

“No es recomendable consumir más de un zumo al día”

María López. Nutricionista de Medicadiet

– ¿Hay distintos tipos de zumos ?
– Sí, según los ingredientes empleados o según su proceso de elaboración, pueden ser zumos de fruta, frescos o naturales, que no tienen ningún proceso de conservación, o estos mismos conservados y con aditivos añadidos. También existen zumos de fruta elaborados a partir de concentrados, a los que se les añade agua y conservantes, y tienen menor cantidad de vitaminas. Hay también zumos concentrados o deshidratados, que el consumidor mezcla después con agua. Están las bebidas de zumo de fruta, con mínimo de un 20% de zumo.Y por último, los néctares, obtenidos a partir de frutas trituradas, en menor cantidad que los zumos de fruta, con agua y azúcares añadidos.

– ¿Cuáles son mejores para la salud?
– Siempre es más recomendable escoger productos naturales, ya que, en el caso de los zumos, conservarán más fibra y vitaminas que los envasados, y además son puros porque no llevan aditivos ni conservantes. Aunque lo más importante es el sabor y frescura, un punto de calidad esencial a tener en cuenta: disfrutar de un zumo recién exprimido es algo incomparable a ningún otro envasado.

– ¿Y los peores?
– Realmente no hay ninguno malo. La industria consigue facilitarnos el día a día y la duración de nuestros alimentos, y en este caso los zumos envasados son un ejemplo de ello. Es más recomendable escoger zumos sin azúcares añadidos, que a partir de ahora serán todos los llamados “zumo de frutas”, para evitar el aporte extra de azúcares simples.

– Según la normativa europea actual los zumos ya no pueden llevar azúcares añadidos ¿no?
– El pasado 12 de octubre de 2013 se publicó la Directiva Europea y entra el vigor el 28 de octubre de 2013. Desde este momento, los productos tienen 18 meses para seguir en el mercado hasta acabar existencias, y los nuevos contendrán ya una etiqueta con la nueva normativa. Es importante destacar que esta normativa es aplicable a cualquier “Zumo de frutas”. Pudiendo, por lo tanto, los “Néctares de frutas” contener hasta un 20% de azúcares añadidos. Si estos últimos contienen edulcorantes en vez de azúcar, deberán indicarlo. Además, esta ley también hace detallar en el nombre del zumo todas las frutas utilizadas. Hasta ahora, no era necesario nombrarlas todas.

– ¿Eso era lo peor de sus ingredientes?
– Realmente es un cambio a tener muy en cuenta por la mejora de la calidad de los zumos. Sí es verdad que ya existían muchos zumos “sin azúcares añadidos” y cada vez las marcas han tendido más a cubrir las necesidades del consumidor que pide productos más naturales.

– ¿Son recomendables para los niños?
– La respuesta es sí y en general para todas las edades, ya que nos aportan energía procedente del azúcar de las frutas. Especialmente en edades infantiles, se tiene un gasto metabólico mayor por lo que contar con esta energía es esencial. Además, las frutas de los zumos nos proporcionan multitud de vitaminas, en especial la C, E y A.Aunque hay que matizar que, como en todos los casos, no es bueno abusar. Hay que tener en cuenta que un zumo no sustituye nunca a una ración de fruta, y que no es recomendable tomarlos a menudo.

– En el caso de tomarlos ¿cuántos zumos se deben consumir por día?
– Los zumos nos aportan azúcares procedentes de la fruta, pero con una absorción mucho más rápida que si los tomásemos en la fruta entera. Por esto, excedernos en su consumo puede hacernos exceder las necesidades de azúcares simples en nuestra dieta. Un zumo no es un alimento diario, sino de consumo semanal; desde luego nunca más de uno al día.

– ¿Tienen algún otro perjuicio para la salud?
– Es importante aclarar que los zumos, ni ningún alimento, te hacen engordar así porque sí. La clave está en la frecuencia y cantidad de consumo. Pero sí son ricos en azúcares de absorción rápida, por lo que pasan velozmente a nuestra sangre. Sólo en caso de tomarlos grandes cantidades, podemos provocar un exceso de azúcar en sangre que produzca desequilibrios de glucosa y un aumento de la masa grasa.

– ¿Y algún beneficio destacable?
– Los zumos son una gran fuente de antioxidantes, perfectos para nuestras defensas. Además de vitaminas, nos proporcionan fibra, imprescindible para nuestra salud intestinal. Es una buena forma de hidratarnos, sobre todo si no conseguimos llegar a la cantidad de agua diaria recomendada.Sería más recomendable consumir batidos de frutas, que conservan el 100% de la materia prima. Aunque la mejor forma de consumir fruta es entera.No hay que olvidar de todas formas, que el agua es la mejor forma de hidratarnos.

La Razón

Back to Blog

Leave a reply

Back to Blog