A partir de una determinada edad un “no me acuerdo” dispara todas las alarmas. El Alzhimer, ese mal cruel que despoja de los recuerdos acecha y, quien de pronto olvida lo que antes parecía imposible de olvidar, inmediatamente piensa que puede estar empezando a ser presa de sus pavorosas garras. Lo más terrible de esta enfermedad es que no se puede prevenir ni curar y que supone una especie de muerte lenta de la percepciones. Provoca, más allá de la pura degeneración del cerebro, una especie de dolorosa degeneración del espíritu, al que arrebata, sin ninguna misericordia, su bien más preciado: La memoria. Sin la memoria, no se puede ser ni bueno ni malo, ni listo, ni tonto, ni divertido ni aburrido. Cuando desaparece, el mundo se queda en blanco y quien lo sufre, mientras recuerda alguna vez, se duele por las veces que no lo hace y cuando ya le resulta imposible, preso en un universo vacío, se aísla. Dicen que el Alzheimer puede hacerse patente a partir de los 60 ó 65 años, pero que desde los 45 puede provocar algunas de sus manifestaciones, aunque es difícil que se diagnostique antes de llegar a convertirse en un problema. Y, una vez diagnosticado, el paciente que lo padece suele tener una duración de vida máxima de 10 años. Dos lustros de sufrimiento para las víctimas de este mal y para cuantos las aman Su atención, sin duda, cuesta mucho a nuestra sociedad, pero es el tributo a un tiempo en el que el hombre le ha ganado terreno a la muerte, por mucho que la muerte, a veces, solo consienta en dejar vivir al cuerpo, pero no al cerebro.
Back to Blog¿necesitas ayuda?
lo último
ultimos comentarios
Ilva en Morir en verano
DONDE HAY QUESO, HAY RATONES - LOmagazine - Literocio en SINFICCIÓN
David Vaquero en Hasta siempre Salamanca
temas tratados
alimentacion
alimentos
A menos de cinco centimetros
A toda radio
Barcelona
belle époque
Carmen Posadas
cine
conferencia
dieta
Entre Comillas
entrevista
España
Fernando Marías
futbol
la chica a la que no supiste amar
La mala suerte
literatura
loquelaprimaverahaceconloscerezos
Los secretos de Marta
Luisa Casati
Luisa y los Espejos
Madrid
Madrid a la última
Madrid me Marta
Marta Robles
moda
mujeres
Niños
novela
Novela negra
nutrición
obesidad
Onda Cero
pasiones carnales
Premio Fernando Lara
PRENSA · Artículos · La Gaceta de Salamanca
PRENSA · Artículos · La Razón
PRENSA · Artículos · Wapa
Real Madrid
salud
Telemadrid
TV · Ahora Marta
usted primero
Venecia