De toda la aventura fallida Madrid 2020, si algo pasará a la historia es la desafortunada intervención de la alcaldesa Ana Botella y más concretamente el momento de la “relaxing cup of café con leche”, que ha acabado convertido en TT además de en remix. Como de la actuación de la representación española en Buenos Aires ya se ha dicho de todo (que el príncipe estuvo hecho un ídem, que el presidente del COE no es el que nos merecemos o que allí estaba hasta Amaia Salamanca, que es monísima, pero que nadie sabe qué pintaba en la escena…) me centraré, exclusivamente en Ana Botella. Que la edil madrileña no habla inglés bien es un hecho. Pero el que esté libre de pecado, quitando al Príncipe (y no a su mujer) y a alguna que otra deportista, que tire la primera piedra. Señores, en este país nuestro, salvo excepciones, se habla fatal inglés o no se habla. Recuerden la famosa anécdota de Unamuno en Salamanca, cuando al presentar la conferencia que iba a dictar a sus alumnos sobre Shakespeare pronunció su nombre tal y como se escribe. Los chicos de la clase contuvieron las risas, y se dieron codazos hasta que el listo de la clase dijo: “Querido maestro, ¿no querrá usted decir (pronunciando correctamente en inglés) Shecspir?”. “Ah –contestó Unamuno- veo que quieren la conferencia en idioma natal de Oxford y Cambridge” y para desespero del alumnado dictó toda su conferencia en inglés. Aquí muchos de los que critican el terrible acento de la Sra. De Aznar, hablan tan mal o peor que ella la lengua de Wilde. Es más, es poco usual y hasta admirable que alguien se atreva a vencer sus miedos para hacer un exposición en otra lengua delante de una gran auditorio, porque aquí andamos sobrados de sentido del ridículo, mientras que aplaudimos a cualquier estrella internacional que nos dedica un escueto“hola” con la h aspirada. Lo que no puedo entender ni perdonar es que algún comunicólogo haya tenido la mala leche (y perdonen, pero va a cuento del café) de colocar esa frasecita ridícula en español en el discurso de la alcaldesa. Debo decir que se me vino a la cabeza la niña de Rajoy y volví a pensar, una vez más, que la comunicación del PP parece más hecha en su contra que a su favor. Y ya que hablamos de cosas hechas en contra, hay una que también lo ha parecido y es presentar una candidatura olímpica en tiempos de crisis, dopaje y corrupción, cuando difícilmente se puede ganar…En fin, así están las cosas, y me voy a tomar un cafetito para relajarme.
Back to Blog¿necesitas ayuda?
lo último
ultimos comentarios
Ilva en Morir en verano
DONDE HAY QUESO, HAY RATONES - LOmagazine - Literocio en SINFICCIÓN
David Vaquero en Hasta siempre Salamanca
temas tratados
alimentacion
alimentos
A menos de cinco centimetros
A toda radio
Barcelona
belle époque
Carmen Posadas
cine
conferencia
dieta
Entre Comillas
entrevista
España
Fernando Marías
futbol
la chica a la que no supiste amar
La mala suerte
literatura
loquelaprimaverahaceconloscerezos
Los secretos de Marta
Luisa Casati
Luisa y los Espejos
Madrid
Madrid a la última
Madrid me Marta
Marta Robles
moda
mujeres
Niños
novela
Novela negra
nutrición
obesidad
Onda Cero
pasiones carnales
Premio Fernando Lara
PRENSA · Artículos · La Gaceta de Salamanca
PRENSA · Artículos · La Razón
PRENSA · Artículos · Wapa
Real Madrid
salud
Telemadrid
TV · Ahora Marta
usted primero
Venecia
Comments
Hola Marta, independientemente de que en España se hable mal el ingles de manera generalizada ( cosa que dudo, depende ya de generaciones), a ciertos cargos públicos se les pide un mínimo nos guste o no. Además de lo penoso de la frase, si escuchas el discurso veras que parece sacado de una cinta de vhs de I’m Muzzy. Debido a la importancia y relevancia del acto donde exponía debería de haber estado a la altura. Pero creo que a la mayoría de los españoles no nos ha sorprendido demasiado viniendo de la señora de las peras y las manzanas. Una actuación vergonzante e intolerable para alguien que representa a Madrid.
Hola Luis. Yo creo que se sigue hablando bastante mal inglés en España, la verdad. Mi nivel de inglés no está mal, pero tampoco es perfecto y me encuentro con gente muy joven que me dice que habla inglés y yo creo que como mucho lo chapurrea y desde luego no lo entiende como asegura. Pero bueno, supongo que eso si que es una mera apreciación personal del entorno y que habrá estratos sociales en los que se hable mejor y peor etc. Coincido plenamente contigo en la importancia de los discursos. Precisamente por eso, en mi artículo hago hincapié en la penosa frase en español en medio de la alocución. El discurso, gramaticalmente estaba bien construido,pero era tan infantil y tan carente de contenido que realmente lo hacía innecesario y vergonzante. A más a más, que dirían los catalanes, la frase de marras aumentaba los tópicos con una intención cómplice verdaderamente desafortunada. Si hubiese pronunciado un discurso brillante de contenido, pero con un mal acento, a mí, desde luego, no me hubiese importado en absoluto. Hay montones de líderes carismáticos en diversas partes del mundo que nos asombran con lo que dicen por mucho que su acento no sea impecable… El problema, y creo que ahí coincido contigo, es que alguien que representa Madrid, tiene que ofrecer un discurso a la altura de Madrid. Y desde luego, no fue el caso. Buenos días y gracias por el comentario.
Que razón tienes Marta Robles jamás lo hubiera podido explicar mejor. Respecto a la alcaldesa de mi amada Madrid, decir que: Como bien has dicho, en este país se habla un solo idioma debido a que no es un país bilingue aunque a día de hoy intenten transformarlo y te exijan en idioma hasta para entrar de cajera al Mercadona.
Un guardia civil y un suboficial del ejercito debe tener para este año o el que se acerca el nivel 2-2-2-2 de ingle (ingles fluido) para acceder a su cargo. Es normal. Pero que… ¡¡¡nuestro anterior presidente no supiera el idioma universal !!!(desgraciadamente es universal) o que una representante de una capital, de un pais, de una cultura diga: “relaxing cup of café con leche” NO TIENE PERDÓN. ¡¡¡QUE VERGÜENZA!!!. Me da vergüenza ajena cada vez que lo repiten en tv.
También rompo una lanza a favor de la Sra Botella. Aquel que se atrevió a escribir dicho texto debería indagar en otros libros de comedia, por que el chiste no le salió gracioso. Pero… acaso la alcaldesa ¿¡no revisa aquello que va a exponer a nivel mundial?.
Y acabando ya… Si no nos entendemos nosotros mismos y no somos capaces de llevar un país sin corrupción… ¿creemos todavía que no van a confiar dicho cometido como son las olimpiadas?.
Vamos a arreglar lo que hemos roto y cuando limpiemos la habitación podremos descansar y emprender nuevas aventuras.
Besos Marta Robles te leo siempre, aunque en silencio. Hoy he tenido que hablar. Besos y sigue así preciosa
Muchas cosas en las que estoy absolutamente de acuerdo: No era el mejor momento para presentar una candidatura olímpica, creo que a los políticos se les debería exigir hablar inglés con fluidez (lo de que tengan un buen acento ya me parece más discutible. Es más a mi el acento me preocupa más bien poco si el contenido es el que debe ser y desde luego creo que los políticos deberían también revisar lo que les preparan sus asesores de comunicación y tener el suficiente criterio como para rechazarlo si no es adecuado.
Me alegra saber de ti. Mil gracias por seguirme y por escribirme hoy
Un beso grande.
Marta
El placer es mio. Un fuerte abrazo y un honor leerte.
Buenas tardes Marta,
Creo q un proyecto tan ambicioso como era Madrid 2020, bien ha tenido tiempo de aprender ingles y no hacer el ridículo de la manera que lo ha hecho. Así mismo, creo que deberíamos fijarnos en aquellos ejemplos engrandecedores, no sirve como es usa q el nivel de ingles de la media española sea bajo, porque tambien hay muchísima gente que se forman desde pequeños, y ella que representa al pueblo de Madrid con mas razón debería haberlo hecho, sin excusas.
Un saludo
Hola Laura,
respecto al inglés solo diré que yo creo que la gramática del discurso estaba bien, aunque el acento fuera muy malo. Si el discurso hubiera sido bueno, a mí el acento me hubiese importado bien poco. Creo que hay grandes figuras internacionales que han pronunciado discursos inolvidables sin tener un buen acento. Y yo desde luego creo que una persona que representa a los ciudadanos de Madrid debería pronunciar discursos plenos de contenido y desde luego no fue el caso. Fue un discurso sin contenido, con mal acento y encima con un intento de complicidad a través de una frase, a mi entender, muy ridícula.
Gracias por el comentario. Saludos.
Marta
Si los cargos de responsabilidad y los de consejerías no se dieran a dedo, no pasarían otras cosas.
Yo hablo el inglés más o menos como la señora Botella. Pero no soy alcaldesa de la capital. Ni lo merezco.
Pero si con tu inglés o con el de Ana Botella, se ofrece un discurso maravilloso, pleno de contenido, se puede convencer y triunfar…No le veo problema al mal acento, pero sí, desde luego, a decir que se habla inglés y no entenderlo y a ofrecer un discurso sin contenido. Eso si que no lo puede hacer ni una alcaldesa ni una o un profesional de cualquier tipo.
Es que ya nos vale, además de hablar ingles ahora tambien hace falta tener acento de Bristol, hablando la lengua de Cervantes que tengamos que aprender ingles por que es la lengua que se ha impuesto al resto de lenguas en el plano internacional deacuerdo, que le vamos a hacer, pero es que los españoles que estamos en nuestros cuarenta y tantos, que no hemos estudiado inglés en nuestra vida, salvo una asignatura que nos daban en el bachillerato, que vivimos una época en la que no se le dió tanta importancia a la lengua anglofona, nos vemos a esta alturas estudiando inglés, por que tenemos nuestro orgullo, por que queremos estar a la altura de los profesionales de otros paises comunitarios (que han aprendido ingles por que no les ha quedado mas remedio, por que hablando finlandes o sueco no puedes salir de tu puñetera casa) y por que no queremos quedarnos atrás con respecto a las nuevas generaciones, que si estudian ingles desde pequeñitos como es el caso de nuestros hijos, pero ahora que además de manejar esa jodida lengua, tenga que además darle un acento british mira lo que te digo «fuck off» .
Un saludo Marta que sepas que te admiro y que te sigo.
Mi gracias Victoriano… Y, en definitiva, yo creo que un buen acento es un plus, igual que lo es una buena voz, pero lo importante es el contenido. Un abrazo.
Hola Marta, no podía estar más de acuerdo con tu artículo. Estudié Traducción e Interpretación, aunque no ejerzo, y sentí vergüenza ajena por la imagen que dimos de España al mundo, en cuanto a idiomas se refiere; no sólo por parte de la alcaldesa, sino de todo el grupo. Por el cargo que ocupan y lo que representaban, no estuvieron a la altura; ni en idiomas ni, como comentas, en contenido. Creo que en España hay profesionales de mi gremio que podrían haberlo hecho mucho mejor y seguro que voluntarios no hubieran faltado para hacerlo gratis. Dicho esto, me da pena la creatividad del españolito de a pie para meter el dedo en el ojo. Ahora resulta que todos somos bilingües, ¡venga ya! Así nos va. Si creemos que cualquiera es mejor que nosotros, cómo vamos a conseguir convencer a los de fuera.
Totalmente de acuerdo