El agua siempre ha supuesto vida, riqueza, poder. En la antigüedad, las ciudades se asentaban en las riberas de los ríos y a partir de ellos y de sus caudales establecían sus existencias. El ser humano, capaz de cualquier magna obra, ha conseguido dominar el agua hasta poder controlarla cuando es excesiva o guardarla para los tiempos de escasez, e incluso, en ocasiones, repartirla entre los que más y menos tienen. Los lugares más inhóspitos de la tierra, los más pobres y desvalidos son precisamente aquellos en los que, por los caprichos de la naturaleza o, a veces, por la mala acción del hombre, el agua prácticamente es inexistente. En nuestro hermoso país, en esta España de contrastes, hay lugares verdes como vergeles y amarillos y secos como la paja, grandes ríos caudalosos y localidades a las que difícilmente llega el agua necesaria. Nuestra grandeza es conseguir, sin desatender las necesidades y derechos de los que tienen más agua, poder abastecer a los que no tienen la suficiente. El trasvase Tajo-Segura ha dado mucho que hablar y ha provocado discusiones y confrontaciones, pero en breve, Valencia, Murcia y el Gobierno firmarán un documento que lo reconocerá como estratégico. Según el vicepresidente y conseller valenciano de la Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, algunas de las observaciones realizadas tanto por la Comunidad Valenciana como por Murcia y las asociaciones de regantes han quedado recogidas en el borrador del Plan Hidrológico del Tajo, lo que certifica que es posible llegar a consensos en materia hídrica. Y así debería ser, porque poder compartir y repartir el agua tendría que ser el objetivo de todos y quedar fuera del debate político.
Back to Blog¿necesitas ayuda?
lo último
ultimos comentarios
Ilva en Morir en verano
DONDE HAY QUESO, HAY RATONES - LOmagazine - Literocio en SINFICCIÓN
David Vaquero en Hasta siempre Salamanca
temas tratados
alimentacion
alimentos
A menos de cinco centimetros
A toda radio
Barcelona
belle époque
Carmen Posadas
cine
conferencia
dieta
Entre Comillas
entrevista
España
Fernando Marías
futbol
la chica a la que no supiste amar
La mala suerte
literatura
loquelaprimaverahaceconloscerezos
Los secretos de Marta
Luisa Casati
Luisa y los Espejos
Madrid
Madrid a la última
Madrid me Marta
Marta Robles
moda
mujeres
Niños
novela
Novela negra
nutrición
obesidad
Onda Cero
pasiones carnales
Premio Fernando Lara
PRENSA · Artículos · La Gaceta de Salamanca
PRENSA · Artículos · La Razón
PRENSA · Artículos · Wapa
Real Madrid
salud
Telemadrid
TV · Ahora Marta
usted primero
Venecia